La salud no solo es la ausencia de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), salud es un estado de bienestar físico, mental y social completo. Y la recreación, al estar directamente relacionada con el disfrute, el movimiento y las relaciones humanas, es un componente clave para alcanzar ese bienestar.
➤ Beneficios físicos de la recreación:
-
Mejora la condición física general
-
Estimula la circulación sanguínea y el sistema cardiovascular
-
Fortalece músculos y articulaciones
-
Incrementa la resistencia y la energía diaria
-
Ayuda a controlar el peso corporal
-
Previene enfermedades relacionadas con el sedentarismo
➤ Beneficios mentales y emocionales:
-
Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión
-
Estimula la producción de endorfinas (hormonas de la felicidad)
-
Mejora la autoestima y la seguridad personal
-
Favorece la concentración y la memoria
-
Desarrolla el pensamiento creativo y la expresión emocional
➤ Beneficios sociales:
-
Fortalece los vínculos familiares y de amistad
-
Desarrolla habilidades de convivencia y comunicación
-
Promueve el trabajo en equipo y la empatía
-
Facilita la inclusión social, especialmente en grupos diversos
Es importante destacar que no se requiere una gran inversión de dinero para recrearse. Lo fundamental es darse el tiempo para disfrutar de las cosas que nos hacen bien, que nos permiten conectarnos con nuestro cuerpo, nuestras emociones y con los demás.nuestra autoestima.
Comentarios
Publicar un comentario