Durante el desarrollo del proyecto educativo en torno a la recreación y el bienestar, se organizaron diversas actividades prácticas en las que participaron activamente tanto los estudiantes como sus familias y amigos. Estas actividades no solo permitieron aplicar los conceptos aprendidos, sino que también fortalecieron los vínculos afectivos y promovieron hábitos saludables en comunidad.
Actividades destacadas:
Circuito recreativo en familia:
Se diseñó un circuito de estaciones con juegos de equilibrio, coordinación y agilidad, donde cada familia debía pasar juntos por los desafíos. Fue una excelente forma de trabajar en equipo, reírse y ejercitarse al mismo tiempo.
Taller de juegos tradicionales:
Rescatamos juegos como la cuerda, el trompo, la rayuela y las canicas, compartidos por abuelos y padres. La participación intergeneracional permitió valorar nuestras raíces culturales y fortalecer el sentido de identidad.
Rally de retos físicos con amigos:
Grupos mixtos de estudiantes invitaron a sus amigos y compitieron en pruebas físicas, como carreras de sacos, lanzamiento de objetos, pruebas de puntería y coordinación. Al finalizar, reflexionamos sobre la importancia del juego limpio y la inclusión.
Sesión de relajación y yoga familiar:
En un ambiente tranquilo, se compartió una rutina de estiramientos y respiración guiada. Padres e hijos disfrutaron de una experiencia de conexión emocional y relajación profunda, cerrando con un círculo de agradecimiento.
💬 Testimonios:
“Fue hermoso ver a mi hijo liderando una actividad y que nosotros como padres pudiéramos acompañarlo. ¡Nos divertimos mucho!”
“Nunca pensé que el juego podía unir tanto a una familia. Esta experiencia fue inolvidable.”
Le falto incluir sus videos de defensa en esta entrada.
ResponderBorrar